TÍTULO: Sistema Algebraico para la anotación de partidas
AUTOR: Arbitro Maximiliano Álvarez
PAGINA WEB: http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/interolimpicos/usarelmate/main/main.htm
http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/interolimpicos/usarelmate/ajedrez/aprendiendo/algebraico.htm
FECHA: 1977
PALABRAS CLAVES
Sistema algebraico, el lenguaje de las partidas de ajedrez
El sistema algebraico es la forma de anotación de las partidas de ajedrez para dejar un registro de ellas. Este sistema es aprobado por la Federación Internacional de Ajedrez, y acogido por toda la comunidad ajedrecística.
Este sistema describe el transcurso de una partida por medio de símbolos, los cuales representan a la torre (T), la dama (D), el rey (R), el caballo (C), el alfil (A), y el peón (p), también representan cada casilla del tablero con una letra minúscula y un número específicos para cada una.
Además este sistema maneja un conjunto de símbolos y nomenclaturas que son útiles en el análisis de las partidas, en su reproducción y en su escritura. En cuanto a otro aspecto, este sistema ha sido traducido a muchos idiomas por lo cual se puede decir que ha sido internacionalizado.
Por otra parte tal sistema es muy útil tanto para el arbitraje como para el entrenamiento, pues es una forma de comunicación ajedrecística duradera, ya que del hecho se puede pasar al papel.
De una manera u otra, este sistema es una forma de lenguaje, que aunque pertenece a la comunidad ajedrecística puede adquirirse por cualquier persona.